Hemos visto muchos ejemplos en los que los primeros participantes en una ICO han logrado rendimientos excepcionales. Para quienes se preguntan cómo invertir en criptomonedas o cómo iniciarse en el cripto, las preventas representan una puerta de entrada interesante. En 2025, hay una serie de opciones disponibles para los inversores novatos, desde la compra directa de criptomonedas hasta soluciones más tradicionales. Sin embargo, encontrar las mejores preventas de criptomonedas requiere investigación, trabajo en red y un seguimiento constante de las tendencias del mercado.
En esta completa guía, le revelaremos los secretos para participar eficazmente en los lanzamientos de criptomonedas antes de que estén disponibles para el público en general. Descubrirás cómo detectar proyectos prometedores, entender los diferentes tipos de preventas y maximizar tus posibilidades de éxito en este apasionante mundo.
Por qué las preventas de criptomonedas atraen a los inversores
Las preventas de criptomonedas representan una fase crucial en el lanzamiento de un nuevo proyecto de blockchain. Cada vez atraen a más inversores, desde novatos a expertos, por una serie de razones de peso. Veamos por qué hay tanto interés en estas primeras oportunidades de inversión.
Acceso anticipado a precios reducidos
El principal atractivo de las preventas reside en su ventajoso modelo económico para los primeros participantes. Durante una preventa de criptomonedas, los tokens se ofrecen a un ritmo mucho menor a la prevista para el lanzamiento oficial [1]. Este mecanismo permite a los inversores adquirir una gran cantidad de fichas antes de que exploten potencialmente en el mercado.
La mayoría de los proyectos de preventa adoptan un sistema de subidas de precios graduales por etapas [2]. Por ejemplo, el precio de algunas preventas aumenta 10% todos los domingos a medianoche. [3]Esto crea un incentivo para invertir en las primeras fases. Esta estructura de precios recompensa a los inversores más receptivos.
Por ejemplo, Qubetics, cuya La preventa ya ha vendido 470 millones de fichas por valor de 12,6 millones de dólares [3]. Para los participantes, es una oportunidad de entrar con un coste mínimo y obtener el mayor número posible de tokens antes de que se introduzcan en las plataformas de intercambio.
Además, muchos proyectos ofrecen bonificaciones adicionales a los primeros compradores, como fichas adicionales gratuitas o recompensas exclusivas. [4]. Estas ventajas hacen que la inversión temprana sea aún más atractiva desde el punto de vista financiero.
Alto potencial de rendimiento
El segundo gran atractivo es la perspectiva de ganancias excepcionales. Las cifras hablan por sí solas: si algunos tokens en preventa alcanzan sus objetivos de valoración, el rendimiento de la inversión puede ser espectacular.
En el caso de Qubetics, por ejemplo, si el token alcanza 10$ tras su lanzamiento, los primeros inversores podrían conseguir un ROI de 13.525,66%. [3]. En concreto, una inversión inicial de 1.000 euros podría convertirse en más de 135.000 euros. [3]. Estas proyecciones, aunque especulativas, ilustran el potencial de crecimiento exponencial característico del éxito de las preventas.
Otro ejemplo histórico es Tamadoge, cuyo precio pasó de 0,028$ en la fase final de preventa a 0,16$ después de salir a bolsa, lo que supone un aumento de 471,43%. [2]. Así pues, una inversión de 100 euros habría rendido 471,43 euros si se hubiera vendido en el momento adecuado.
Para los inversores que desean entrar en el mercado de las criptomonedas con un capital limitado, las preventas ofrecen una oportunidad única de exposición significativa sin necesidad de una inversión masiva. [2]. Democratizan el acceso a proyectos potencialmente revolucionarios, independientemente del tamaño de la cartera del inversor.
Participar en la innovación de la cadena de bloques
Más allá del aspecto puramente financiero, invertir en una preventa de criptomonedas apoya directamente la innovación en el ecosistema blockchain. [1]. Al financiar estos proyectos desde el principio, los inversores contribuyen al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y a la evolución de Web3.
De hecho, estamos lanzando nuestro proyecto criptográfico a través de nuestro token de utilidad DRVL. También tenemos una plataforma dedicada a este proyecto aquí https://token.deravel.com una ilustración perfecta de esta dinámica de innovación colectiva.
Participar en la preventa también te da acceso a información exclusiva sobre la construcción y el progreso del proyecto. [4]. Los primeros inversores suelen beneficiarse de un canal de comunicación privilegiado con el equipo directivo, antes de que la comunidad crezca considerablemente.
Además, cada nueva preventa suele aportar una innovación específica, con usos únicos en el universo de las criptomonedas [5]. Por ejemplo, algunos proyectos están desarrollando soluciones para simplificar los pagos con criptomonedas en tiendas físicas. [6]mientras otros crean herramientas de negociación innovadoras [6].
En resumen, las preventas de criptomonedas atraen a los inversores por tres razones fundamentales: el acceso a precios más bajos, el potencial de rendimientos excepcionales y la participación en el ecosistema de innovación blockchain. Sin embargo, a pesar de estas innegables ventajas, sigue siendo esencial realizar un análisis riguroso antes de cualquier inversión, ya que los riesgos siguen siendo proporcionales a las oportunidades.
Cómo detectar proyectos prometedores en preventa
Descubrir prometedoras preventas de criptomonedas requiere un enfoque metódico y fuentes de información fiables. Para maximizar sus posibilidades de detectar estas oportunidades antes de que se popularicen, he aquí los métodos más eficaces utilizados por los inversores experimentados.
Launchpads
Las plataformas de lanzamiento son su primer puerto de escala para identificar proyectos de preventa de calidad. Estas plataformas especializadas seleccionan rigurosamente los proyectos de blockchain antes de presentarlos a su comunidad de inversores.
Lanzamiento de Binance sigue siendo la referencia en este ámbito. Esta plataforma ofrece exposición a millones de usuarios de Binance y garantiza una liquidez sustancial desde el lanzamiento. Los proyectos se benefician de un apoyo integral, desde la fase de asesoramiento hasta el apoyo posterior al lanzamiento.
Otras plataformas de lanzamiento también merecen su atención. Polkastarterpor ejemplo, se especializa en la venta de tokens de cadenas cruzadas, mientras que DAO Maker se centra en proyectos accesibles a inversores minoristas. Para aficionados a los juegos de blockchain, GameFi y GamesPad ofrecen oportunidades en el mundo de GameFi y metavers.
Es importante señalar que cada plataforma de lanzamiento tiene sus propios mecanismos de participación. Algunas utilizan un sistema de sorteo aleatorio, mientras que otras dan preferencia a los poseedores de sus fichas nativas.
Redes sociales y canales oficiales
Las redes sociales son una mina de información para detectar proyectos prometedores antes de que lleguen a la fase de preventa pública.
Twitter (X) se está consolidando como el principal canal del ecosistema criptográfico. Para detectar oportunidades emergentes, siga las cuentas de inversores conocidos y fondos de inversión especializados. La actividad de un proyecto en esta red, su número de suscriptores y su estrategia de gestión de la comunidad son indicadores decisivos de su potencial.
Telegrama y Discordia suelen albergar las comunidades oficiales de los proyectos. Antes de invertir, fíjese en la calidad de los debates: ¿se centran únicamente en el precio o incluyen intercambios técnicos sustanciales? Una comunidad comprometida que formula preguntas pertinentes y recibe respuestas transparentes del equipo es una señal positiva.
Además, la capacidad de un proyecto para mantener una comunidad activa influye considerablemente en sus posibilidades de éxito. Una base de usuarios apasionados apoyará el proyecto incluso en las fases difíciles.
Sitios de agregación de ICO
Las plataformas especializadas en agregar información sobre ICO, IDO y otras preventas de criptomonedas facilitan enormemente su trabajo de investigación.
CoinMarketCap cuenta con una sección dedicada a las ICO, que ofrece una base de datos fiable para el seguimiento de nuevas oportunidades. Caídas del ICO y CryptoRank ofrecen fichas detalladas de cada proyecto, a menudo acompañadas de análisis pormenorizados.
CoinLaunch destaca por su sofisticado sistema de evaluación, que califica los proyectos en función de más de 80 factores relacionados con los tokens. Esta plataforma revisa y evalúa continuamente las nuevas ICO para filtrar las oportunidades de inversión.
Otros recursos como CryptoTotem, Icomarks o ICOBench para consultar las fechas de lanzamiento e información esencial sobre los próximos proyectos.
Influenciadores y boletines criptográficos
Los criptoinfluenciadores y los boletines especializados pueden ahorrarle un tiempo precioso en su búsqueda de proyectos prometedores.
Sin embargo, hay que ser exigente. La participación de inversores reconocidos en un proyecto suele ser un signo de confianza. Los inversores de capital riesgo (CR), las ballenas y ciertas personas influyentes disponen de información privilegiada y profundos conocimientos del mercado.
Para seguir sus movimientos, herramientas como Inteligencia Arkham le permiten observar en tiempo real la transferencia de capital de grandes inversores a nuevos proyectos.
Los boletines de criptomonedas también son una valiosa fuente de información. Resumen las oportunidades emergentes y le ahorran horas de búsqueda en diferentes plataformas.
En última instancia, el descubrimiento de prometedoras preventas de criptomonedas depende de una combinación de estas diferentes fuentes. Nunca olvide que incluso los proyectos más emocionantes implican riesgos significativos. Una investigación exhaustiva (DYOR - Do Your Own Research) sigue siendo su mejor protección contra proyectos mal concebidos o fraudulentos.
Tipos de preventa : ICO, IDO, OEI
En el panorama de las criptomonedas, en constante evolución, han surgido tres modelos principales de financiación que permiten a los proyectos de blockchain recaudar fondos: la ICO, la OEI y la IDO. Cada uno de estos mecanismos ofrece un enfoque distinto de la preventa de criptomonedas, con sus propias características, ventajas y desventajas.
Diferencias entre OIC, OID y OEI
Oferta inicial de monedas (ICO) representa la primera generación de métodos de criptofinanciación. Este modelo permite a las empresas recaudar fondos directamente de los inversores sin intermediarios. En términos prácticos, el equipo del proyecto despliega un contrato inteligente, publica un libro blanco detallando su visión y, a continuación, lanza un evento de generación de tokens. Los compradores transfieren sus fondos (normalmente ETH) a la dirección del contrato y reciben los nuevos tokens a cambio.
Oferta inicial de intercambio (OIE) ha surgido como una evolución de las ICO. La diferencia fundamental radica en la participación de una plataforma de intercambio centralizada que aloja y supervisa la venta. Este método traslada la preventa del sitio web del proyecto a la bolsa, que filtra y selecciona sólo los tokens considerados creíbles. Las bolsas también gestionan el cumplimiento de las normas KYC y la comercialización a su base de usuarios existente.
Oferta inicial DEX (IDO) representa la generación más reciente, fiel al espíritu descentralizado de DeFi. Este método lanza un token a través de un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) como Uniswap o PancakeSwap. Los fundadores crean un contrato inteligente para el token y lo vinculan a un fondo común de efectivo. Esto permite el comercio inmediato tras el lanzamiento, sin depender de una autoridad centralizada.
Ventajas e inconvenientes de cada método
Para las ICO:
- Las ventajas: Rápido y fácil de poner en marcha, control total sobre los términos y condiciones de la captación de fondos, sin intermediarios costosos, y accesibilidad en todo el mundo sin restricciones geográficas.
- Desventajas: Alto riesgo de estafas debido a la falta de verificación, la incertidumbre normativa y la dificultad para generar liquidez inicial sin una amplia comercialización.
Para las OEI:
- Las ventajas: Mayor confianza gracias a la diligencia debida de la bolsa, exposición inmediata a una amplia base de inversores y liquidez garantizada desde el lanzamiento.
- Desventajas: Costes de proyecto elevados, menor control sobre las condiciones de venta y participación limitada a los usuarios de la bolsa que hayan completado los procedimientos KYC.
Para los IDO:
- Las ventajas: Acceso sin permisos, liquidez inmediata, comisiones bajas y una gobernanza comunitaria acorde con una filosofía descentralizada.
- Desventajas: El riesgo de manipulación de precios por bots, una volatilidad extrema tras el lanzamiento y una experiencia de usuario que puede resultar compleja para los principiantes.
Ejemplos de plataformas populares
Para participar en estas diversas preventas de criptomonedas, varias plataformas se han establecido como puntos de referencia:
Plataformas de la OEI: Binance Launchpad sigue siendo el líder indiscutible, habiendo albergado grandes proyectos como Polygon (antes Matic Network), que ha recaudó aproximadamente 4,77 millones de euros en 2019, o BitTorrent, que recaudó 6,87 millones de euros en apenas unos minutos. Otras plataformas destacadas son Coinbase Launchpad y KuCoin Spotlight.
Plataformas IDO: Polkastarter se ha consolidado como un referente en la venta de tokens entre cadenas, mientras que plataformas como Avalaunch en Avalanche, Raydium en Solana y BSCPad en Binance Smart Chain dominan sus respectivos ecosistemas.
Plataformas ICO: Aunque hoy en día son menos populares, las ICO pueden lanzarse directamente a través del sitio web del proyecto o de agregadores especializados como ICO Drops, que enumeran las próximas oportunidades.
La evolución de los métodos de preventa de criptomonedas refleja la maduración gradual del ecosistema blockchain. Desde el enfoque sin restricciones de las ICO hasta las estructuras más organizadas de las OEI y las IDO, el sector ha desarrollado diferentes soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los proyectos y las expectativas de los inversores. Para maximizar sus posibilidades de éxito, es esencial comprender los matices de cada modelo antes de comprometer sus fondos en él.
Pasos para participar en una preventa de criptomonedas
Participar en una preventa de criptomonedas requiere una preparación meticulosa y el cumplimiento de una serie de etapas clave. Para aprovechar estas primeras oportunidades de inversión, es necesario contar con las herramientas adecuadas y seguir un proceso bien definido. A continuación le explicamos cómo hacerlo para no perderse ninguna oportunidad prometedora.
Crear una cartera compatible
En primer lugar, necesitará un monedero Web3 fiable para almacenar y gestionar sus tokens. Este paso fundamental determina tu capacidad para interactuar con las plataformas de preventa y asegurar tus inversiones.
Para los principiantes, un cartera alojada como el que ofrece Coinbase ofrece una solución sencilla de configurar. Basta con crear una cuenta, elegir una contraseña segura y activar la autenticación de doble factor (A2F) para reforzar la protección. [7].
Sin embargo, para participar en la preventa, es necesario un cartera no depositaria como MetaMask o Best Wallet suele ser más adecuado. Estas billeteras te dan control total sobre tus criptodivisas y soportan tokens ERC-20, que son esenciales para la mayoría de las preventas. [8]. La instalación es sencilla:
- Descargue la aplicación en su teléfono o como extensión del navegador
- Crea tu cuenta y establece una contraseña segura
- Anote su Frase de recuperación de 12 palabras y guárdelo en un lugar seguro [7]
Atención La pérdida de esta frase imposibilitaría el acceso a sus fondos.
Registrarse en la plataforma de preventa
Una vez que su cartera esté lista, acceda al sitio web oficial de la preventa que le interese. Este proceso varía de un proyecto a otro, pero en general sigue estos pasos:
- Visite el sitio web oficial del proyecto para la preventa
- Busque la opción "Conectar monedero" para vincular su monedero
- Siga las instrucciones de la pantalla para autorizar la conexión entre el sitio y su monedero. [8]
- Compruebe siempre la legitimidad de la plataforma antes de realizar esta operación. [9]
Además, algunas preventas requieren el registro previo en una lista blanca para poder participar. En este caso, deberá rellenar un formulario de inscripción específico antes de la fecha de lanzamiento. [10].
Realización de controles KYC
Muchas plataformas de preventa exigen un procedimiento CSC (Conozca a su cliente) para cumplir la normativa financiera y evitar actividades fraudulentas. Este paso es esencial para acceder a determinadas oportunidades de inversión.
El proceso KYC generalmente requiere :
- Sus datos personales completos (nombre legal, dirección, fecha de nacimiento)
- Una foto de un documento de identidad oficial (pasaporte, carné de identidad o carné de conducir)
- Un selfie para confirmar tu identidad [11]
Tras el envío, la verificación puede tardar entre unas horas y varios días laborables. Recibirá una notificación una vez finalizado el proceso. [11].
Preparar los fondos necesarios (ETH, BNB, USDT)
El último paso es llenar tu monedero con las criptomonedas aceptadas para la preventa. La mayoría de los proyectos aceptan ETH (Ethereum), BNB (Binance Coin) o USDT (Tether) como métodos de pago. [12].
Si aún no posees estas criptodivisas, tendrás que adquirirlas en plataformas de intercambio como Binance o Coinbase. [8]. A continuación, transfiéralos a su monedero Web3 para realizar la compra.
Para completar su inscripción:
- Introduzca el importe que desea invertir
- La plataforma calculará automáticamente el número de fichas que recibirás
- Confirmar la transacción y esperar la validación en la blockchain [8]
De hecho, estamos lanzando nuestro proyecto criptográfico a través de nuestro token de utilidad DRVL. También tenemos una plataforma dedicada a este proyecto aquí https://token.deravel.com donde puede seguir exactamente estos pasos para participar en nuestra preventa.
No olvide que las fichas adquiridas no suelen estar disponibles inmediatamente. Se distribuirán una vez finalizada la preventa, y tendrás que volver al sitio web oficial para reclamarlas haciendo clic en "Reclamar fichas". [8].
Cómo ser seleccionado para una lista blanca
Las listas blancas son un paso crucial para acceder a las preventas de criptomonedas más prometedoras. Este método de selección permite a los proyectos filtrar a los participantes y ofrecer un acceso privilegiado a los inversores cualificados. Dominar este proceso puede aumentar significativamente tus posibilidades de participar en los lanzamientos más prometedores.
Cómo funcionan las listas blancas
A lista blanca crypto Es esencialmente una lista de participantes aprobados para un evento específico en el ecosistema de las criptomonedas. [4]. Funciona como un mecanismo que permite a los organizadores verificar a los posibles inversores y asegurarse de que cumplen las condiciones para distribuir fichas. [4].
El proceso de registro en la lista blanca suele implicar un mecanismo de solicitud [6]. Los participantes interesados deben enviar su información, que puede incluir direcciones de cartera, direcciones de correo electrónico y, a veces, incluso datos KYC (Conozca a su cliente). [6]. Cada proyecto establece sus propios criterios de evaluación, a menudo teniendo en cuenta la implicación del solicitante en la comunidad y sus interacciones previas con el proyecto. [6].
Una vez aprobados, los usuarios se añaden a la lista y pueden participar en las ofertas específicas del proyecto. [6]. Este proceso no sólo crea un entorno seguro para la venta de tokens, sino que también ayuda a crear una comunidad comprometida en torno al proyecto. [6].
Tareas que deben realizarse para poder optar a la ayuda
Para ser seleccionado en una lista blanca, generalmente se requieren varias acciones:
- Facilitar información personal La mayoría de las listas blancas requieren al menos su nombre, dirección de correo electrónico y, en algunos casos, un documento de identidad expedido por el gobierno. [13]. Esta información se utiliza para verificar su identidad y confirmar su admisibilidad.
- Completar un Verificación KYC Muchos proyectos exigen un procedimiento KYC completo, que incluye un justificante de domicilio, un documento de identidad y una comprobación de viveza. [5]. Esta etapa ayuda al organizador a cumplir la normativa mediante la identificación de compradores potenciales. [5].
- Demostrar una participación activa Los proyectos de NFT, en particular, suelen requerir una implicación activa en la comunidad del proyecto, como participar en los debates de la comunidad en diversas plataformas. [13]. Esto puede incluir interacciones en Discord, Telegram u otras redes sociales.
- Realizar tareas específicas Algunos proyectos requieren que completes retos, resuelvas rompecabezas relacionados con NFT o compartas contenidos en las redes sociales. [14].
Consejos para maximizar sus posibilidades
Para aumentar significativamente sus posibilidades de ser seleccionado para una lista blanca :
Actuar con rapidez Inscripción: inscríbase en cuanto se anuncien las plazas en la lista blanca, ya que suelen ser limitadas. [15]. Los rezagados rara vez tienen la oportunidad de participar en las preventas más prometedoras.
Siga los canales oficiales Únete a Discord, Telegram o grupos de redes sociales para estar al día de las oportunidades de listas blancas. [15]. Esta presencia constante le garantizará estar entre los primeros en conocer las nuevas oportunidades.
Comprométase de verdad Los proyectos suelen dar preferencia a los miembros leales o activos para su inclusión en la lista blanca. [15]. No se limite a estar presente: contribuya con comentarios y preguntas pertinentes que demuestren su auténtico interés por el proyecto.
Comprobar autenticidad Antes de enviar su información personal, consulte el libro blanco, el equipo que está detrás del proyecto, su presencia en las redes sociales y las auditorías realizadas sobre el contrato inteligente. [12]. Esta vigilancia le protegerá contra posibles estafas.
Siguiendo estas recomendaciones, maximizará sus posibilidades de acceder a las preventas de criptomonedas más prometedoras y potencialmente lucrativas, un paso fundamental para cualquier inversor que busque posicionarse ventajosamente en este dinámico ecosistema.
Utilizar DEX para comprar antes de la cotización
Las bolsas descentralizadas (DEX) representan una valiosa alternativa para los inversores que desean adquirir tokens antes de que coticen oficialmente en las grandes plataformas centralizadas. Este enfoque puede darle una ventaja significativa en su estrategia de inversión en criptomonedas.
Por qué DEX es útil para las fichas que no cotizan en bolsa
Los DEX ofrecen un acceso privilegiado a los tokens inmediatamente después de su creación, sin esperar a que coticen en bolsas centralizadas. Este acceso temprano es una gran ventaja para los inversores sofisticados. De hecho, la integración en las DEX permite a los emisores de tokens exponer sus proyectos a una base de usuarios poco después de haber sido indexados en la blockchain, sin pasar por el a menudo largo proceso de cotización en una plataforma centralizada. [16].
Además, DEX funciona sin intermediarios, por lo que puede operar directamente desde su cartera personal, conservando el control total de sus activos durante toda la transacción.
Cómo utilizar Uniswap o PancakeSwap
Para comprar fichas antes de que coticen oficialmente, destacan dos plataformas en particular:
Uniswap se ejecuta en la cadena de bloques Ethereum y ofrece una amplia gama de fichas. Para utilizarla:
- Conecte su monedero criptográfico (como MetaMask) a la aplicación
- Seleccione los tokens a intercambiar (ETH por el nuevo token)
- Confirmar la transacción y pagar las tasas de gas
PancakeSwap opera en la Binance Smart Chain (BSC) y ofrece menores costes de transacción (0,25% frente a 0,3% en Uniswap) [17]. Esta plataforma es especialmente adecuada si busca :
- Transacciones más rápidas
- Costes más bajos
- Una experiencia comercial más económica
Su elección entre estas dos plataformas dependerá, por tanto, de sus preferencias personales y de la red en la que esté desplegada la ficha que desea adquirir.
Compruebe la dirección del contrato de token
Antes de cualquier compra en un DEX, comprobar la dirección del contrato es un paso crucial. La dirección del contrato es el identificador único de un token en la cadena de bloques. [18]. Define sus funciones y normas específicas.
Para comprobar correctamente la dirección de un contrato :
- Consulte siempre el sitio web oficial del proyecto o sus canales de comunicación verificados
- Utiliza exploradores de blockchain como Etherscan para examinar el código y las transacciones
- Compruebe que la dirección corresponde exactamente a la comunicada oficialmente [19]
Esta verificación es esencial porque, a diferencia de las aplicaciones de monedero que sólo ofrecen tokens verificados, DEX permite añadir cualquier token. La dirección del contrato es inmutable y nunca puede ser modificado una vez desplegado en la blockchain [18].
Haga un buen análisis antes de invertir
Analizar a fondo un criptoproyecto antes de invertir en él es su mejor protección contra las estafas y los proyectos mediocres. Para tener éxito en la preventa de criptomonedas, el tiempo dedicado a la investigación es tan valioso como el dinero invertido.
Leer el libro blanco
El libro blanco es la piedra angular de cualquier proyecto criptográfico serio. Este documento técnico detalla la visión, la tecnología y los objetivos del proyecto. Al leerlo, preste especial atención a:
- Claridad del problema que el proyecto pretende resolver
- La originalidad y viabilidad de la solución propuesta
- La hoja de ruta y los hitos del desarrollo
Un libro blanco vago, lleno de jerga de marketing sin sustancia técnica, debería despertar inmediatamente sus sospechas. En cambio, un documento bien estructurado con explicaciones técnicas sólidas suele ser un buen indicador.
Análisis del equipo fundador
La experiencia y credibilidad del equipo fundador suelen determinar el éxito de un proyecto. Más información:
- Experiencia previa de los fundadores en blockchain o tecnologías relacionadas
- Presencia profesional verificable (LinkedIn, GitHub)
- Sus logros anteriores y su reputación en el
Cuidado con los equipos anónimos o cuyos perfiles parecen inventados. Un buen proyecto muestra con orgullo a sus fundadores y su experiencia.
Estudiar la tokenómica
Tokenomics abarca todos los aspectos económicos de un token:
- Distribución inicial de tokens (asignación al equipo, inversores, comunidad)
- El número total de fichas y su calendario de lanzamiento
- Mecanismos de combustión o inflado
- El uso práctico de las fichas en el ecosistema
Una distribución muy concentrada en los fundadores o la falta de una utilidad clara para el token suelen ser señales negativas.
Comprobar la actividad en GitHub y en las redes
Un criptoproyecto serio mantiene una actividad de desarrollo constante y una comunicación transparente. Eche un vistazo:
- El repositorio GitHub del proyecto para evaluar la regularidad de las contribuciones
- Calidad y frecuencia de las actualizaciones técnicas
- Compromiso y tono de la interacción en las redes sociales
- Transparencia ante las críticas y las preguntas difíciles
Un proyecto que evite las cuestiones técnicas o cuyo GitHub muestre poca actividad reciente merece tus sospechas.
En definitiva, invertir en una preventa de criptomonedas requiere paciencia y rigor. Tómese su tiempo para analizar estos cuatro aspectos fundamentales antes de comprometerse financieramente. Esta disciplina le ayudará a evitar decepciones y aumentará significativamente sus posibilidades de descubrir proyectos realmente prometedores.
Gestión de sus fichas tras la preventa
Adquirir los tokens es sólo el principio de la aventura para un inversor en criptopreventa. El periodo posterior a la preventa suele determinar el éxito de su inversión inicial.
Almacenamiento seguro de fichas
Proteger tus activos digitales requiere vigilancia a dos niveles. En primer lugar, protege tus medios de conexión utilizando contraseñas complejas y autenticación de dos factores (2FA). [2]. A continuación, elija una cartera adecuada entre estas opciones:
- Un monedero sin custodia como Best Wallet, que te da control total sobre tus claves privadas. [8]
- El monedero físico (Ledger), similar a una llave USB segura. [2]
- El monedero de papel, donde se registran físicamente sus claves de acceso [2]
Participar en estacas o granjas
Muchos proyectos recompensan a sus primeros inversores a través del staking. Se trata de bloquear sus fichas para generar rendimientos pasivos que a menudo son excepcionales. Por ejemplo, algunos proyectos ofrecen hasta 2,650% en 12 meses para los primeros participantes [8]. Más de 50.000 millones de euros están actualmente bloqueados en estacas. [20]accesible incluso para principiantes.
Siga los anuncios de proyectos
El éxito de un proyecto depende en gran medida de su comunidad activa [1]. Permanezca atento a los canales oficiales para conocer la evolución de los proyectos, las actualizaciones técnicas y las nuevas oportunidades. Esta información le permitirá optimizar su estrategia de salida o reforzar su posición en función de las perspectivas.
Conclusión
En última instancia, las preventas de criptomonedas ofrecen una oportunidad única de acceder a proyectos innovadores de blockchain antes que el público en general. Esta posición privilegiada no sólo permite adquirir tokens con descuento, sino también obtener potencialmente rendimientos excepcionales cuando estos proyectos alcancen su pleno potencial. Sin embargo, este potencial de ganancia va necesariamente acompañado de riesgos significativos.
La clave del éxito en este mundo reside sin duda en su capacidad para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Un análisis minucioso del whitepaper, el equipo fundador, la tokenómica y la actividad de desarrollo te protegerá de las numerosas estafas que, por desgracia, proliferan en el ecosistema cripto.
Además, comprender los diferentes métodos de preventa (ICO, IDO, IEO) le permitirá elegir la vía que mejor se adapte a su perfil de inversor. Algunos preferirán la relativa seguridad de las OEI en plataformas establecidas, mientras que otros apreciarán la accesibilidad y el espíritu descentralizado de las IDO.
También estamos lanzando nuestro proyecto criptográfico a través de nuestro token de utilidad DRVL. También tenemos una plataforma dedicada a este proyecto aquí donde podrá descubrir todos los detalles de nuestra visión.
El periodo posterior a la venta también merece toda su atención. Asegurar adecuadamente sus fichas, apostar por las oportunidades y supervisar regularmente los anuncios de proyectos puede impulsar considerablemente su éxito inicial.
Por último, las preventas de criptomonedas representan una fascinante puerta de entrada al mundo de las inversiones en blockchain, pero requieren disciplina, investigación y paciencia. Los inversores que se tomen el tiempo necesario para dominar estos aspectos estarán sin duda mejor posicionados para identificar las oportunidades verdaderamente prometedoras de este mercado en constante evolución.
Preguntas frecuentes
Q1. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en una preventa de criptomonedas? Las preventas de criptomonedas ofrecen acceso temprano a precios con descuento, altos rendimientos potenciales y la oportunidad de participar en la innovación de blockchain desde las primeras fases de un proyecto.
Q2. ¿Cómo se detectan los proyectos de preventa prometedores? Para identificar proyectos prometedores, no pierda de vista las plataformas de lanzamiento, siga las redes sociales y los canales oficiales de los proyectos, consulte los sitios de agregación de ICO y esté atento a las personas influyentes en el ámbito de las criptomonedas.
Q3. ¿Cuál es la diferencia entre una OIC, una OID y una OEI? Una ICO es una oferta inicial de monedas gestionada directamente por el proyecto, una IEO se aloja en una plataforma de intercambio centralizada, mientras que una IDO tiene lugar en un intercambio descentralizado, ofreciendo cada una de ellas ventajas y desventajas específicas.
P4: ¿Cómo puedo participar en una preventa de criptomonedas? Para participar, cree una cartera compatible, regístrese en la plataforma de preventa, complete la comprobación KYC si es necesario y prepare los fondos necesarios (normalmente ETH, BNB o USDT) para la compra.
Q5. ¿Qué debo hacer después de comprar fichas en una preventa? Después de la compra, asegúrese de guardar sus fichas de forma segura, considere la posibilidad de participar en el staking o el farming si se lo ofrecen, y siga de cerca los anuncios de los proyectos para mantenerse al corriente de las novedades y oportunidades.
Referencias
[1] – https://cryptodnes.bg/fr/prevente-crypto/
[2] – https://coinjournal.net/fr/actualites/stocker-proteger-cryptomonnaies/
[3] – https://blockchainfrance.net/les-meilleurs-jetons-a-acheter-en-2025-4-innovations-de-blockchain-qui-pourraient-conduire-la-prochaine-course-de-taureaux/
[4] – https://www.coinbase.com/fr/learn/tips-and-tutorials/what-is-a-crypto-whitelist
[5] – https://www.kraken.com/fr/learn/crypto-whitelist
[6] – https://www.osl.com/hk-en/academy/article/what-is-a-crypto-whitelist
[7] – https://www.coinbase.com/fr/learn/tips-and-tutorials/how-to-set-up-a-crypto-wallet
[8] – https://actufinance.fr/crypto-monnaie/meilleures-preventes-crypto/
[9] – https://cryptonaute.fr/meilleures-crypto-monnaies/pre-ventes/
[10] – https://www.bitget.com/fr/wiki/1138289
[11] – https://help.crypto.com/fr/articles/1972921-tout-savoir-sur-la-verification-kyc
[12] – https://www.bitget.com/fr/wiki/1138469
[13] – https://www.coinbase.com/en-fr/learn/tips-and-tutorials/what-is-a-crypto-whitelist
[14] – https://coinmarketcap.com/academy/glossary/whitelist
[15] – https://www.cointracker.io/learn/whitelist
[16] – https://fr.benzinga.com/crypto/lancement-du-trading-dex-de-coinbase-jetons-de-valeur-cachee-inscriptions-instantanees-frais-reseau-nuls/
[17] – https://zenledger.io/fr/blog/pancakeswap-vs-uniswap/
[18] – https://smithii.io/fr/find-contract-address-token/
[19] – https://help.crypto.com/fr/articles/5755942-importation-de-tokens
[20] – https://cryptonaute.fr/guide-crypto/yield-farming-vs-staking/