El mercado de los criptoproyectos franceses está experimentando un crecimiento espectacular, con The Sandbox a la cabeza, alcanzando una capitalización de 651 millones de dólares. Para comprender la magnitud de este fenómeno, basta con ver que las diez criptodivisas francesas más capitalizadas suman ya varios miles de millones de euros.
De hecho, la escena francesa de las criptomonedas está mostrando una notable vitalidad. Proyectos como Usual USD (631 millones), Tezos (576 millones) y Chiliz (360 millones) demuestran la diversidad de empresas de criptomonedas de éxito en Francia. Esta efervescencia también puede verse en las estadísticas de adopción, en particular con la plataforma Best Wallet que muestra un impresionante crecimiento mensual de casi 50% usuarios adicionales.
El ecosistema de criptoproyectos también se beneficia de un importante apoyo institucional. Bpifrance ya ha financiado más de 200 empresas emergentes de blockchain y criptomonedas, incluido un fondo de 25 millones de euros a lo largo de dos años. Esta iniciativa pionera, única entre los bancos públicos europeos, demuestra el compromiso de Francia con la innovación en blockchain.
En este artículo, analizaremos en profundidad las criptomonedas francesas que dominarán el mercado en 2025, sus modelos de negocio y cómo podrías invertir en estos prometedores criptoproyectos.
¿Qué es un criptoproyecto francés en 2025?
En el mundo de las criptomonedas, la noción de nacionalidad puede parecer paradójica para estos activos digitales diseñados para trascender fronteras. Sin embargo, en 2025, la identidad francesa de un criptoproyecto representa un importante rasgo distintivo en el ecosistema mundial.
Definición de criptomoneda francesa
Una criptomoneda francesa se define como un proyecto de blockchain cuyos orígenes, diseño y desarrollo están firmemente arraigados en el ecosistema francés. Contrariamente a lo que podría pensarse, no se trata simplemente de un proyecto en el que la cadena de bloques se aloja en Francia, lo que sería técnicamente imposible, ya que estas redes se distribuyen por todo el mundo.
El cripto francés se caracteriza más por la implicación de actores franceses en su creación y su desarrollo permanente. El aspecto descentralizado de los criptoproyectos no les impide reconocer su ADN francés, visible en sus valores, su enfoque y su integración en el ecosistema francés.
Criterios de identificación: fundadores, sede, equipo
Existen varios criterios para identificar un criptoproyecto francés en 2025:
El origen de los fundadores es el primer indicador. Proyectos como The Sandbox o Tezos se consideran franceses porque sus principales fundadores son franceses, aunque su influencia sea internacional.
Sede social y registro legal son un segundo criterio decisivo. La mayoría de las empresas de criptomoneda en Francia establecen su sede social en Francia, beneficiándose así del marco reglamentario nacional. Sin embargo, algunas pueden optar por una estructura jurídica en el extranjero manteniendo sus operaciones principales en Francia.
La composición del equipo técnico y de gestión también desempeña un papel crucial. En general, se considera que un criptoproyecto es francés cuando una parte significativa de su equipo de desarrollo y gestión tiene su sede en Francia. Esta característica garantiza que el proyecto esté culturalmente anclado y sea sensible a las cuestiones francesas y europeas.
La comunidad y el ecosistema son un cuarto criterio. Los criptoproyectos franceses tienden a desarrollar una comunidad particularmente activa en Francia, con eventos, reuniones y asociaciones locales que refuerzan su identidad nacional.
Financiación y asociaciones también puede revelar la identidad francesa de un proyecto. El apoyo de instituciones como Bpifrance y las incubadoras francesas da fe de este anclaje nacional.
¿Por qué es importante esta distinción?
Identificar un criptoproyecto como francés tiene varias ventajas sustanciales.
En primer lugar, confianza y proximidad desempeñan un papel esencial. Los inversores y usuarios franceses suelen sentirse más cómodos con los proyectos de criptomonedas cuando conocen el entorno cultural y jurídico. Esta proximidad facilita los intercambios y refuerza la confianza, un elemento crucial en un sector todavía marcado por cierta desconfianza.
El siguiente paso, el marco reglamentario francés ofrece una protección significativa. Francia ha desarrollado un marco regulador progresivo para las criptomonedas, en particular con el estatus de Proveedor de Servicios para Activos Digitales (PSAN) emitido por la Autorité des Marchés Financiers (AMF). Esta normativa confiere legitimidad adicional a los proyectos franceses.
Es más, acceso a financiación y asociaciones es más fácil. Las criptomonedas francesas se benefician más fácilmente de los sistemas de apoyo a la innovación, como las ayudas de Bpifrance, los créditos fiscales a la investigación y las incubadoras especializadas.
Por último, esta identidad francesa representa un atout marketing international. En el sector de las criptomonedas, la experiencia francesa en matemáticas, criptografía e ingeniería de software goza de una reputación de excelencia que constituye un importante argumento de venta en la escena mundial.
Por lo tanto, esta distinción no es simplemente una cuestión de patriotismo económico, sino un conjunto de características que tendrán una influencia real en el desarrollo, la credibilidad y las oportunidades de los criptoproyectos franceses en 2025.
Los 8 proyectos franceses de criptomonedas más exitosos
El ecosistema francés está repleto de proyectos innovadores de blockchain que se están haciendo un hueco en la escena internacional. He aquí los ocho criptoproyectos franceses que destacarán especialmente en 2025.
1. El cajón de arena (SAND)
Este metaverso construido sobre la cadena de bloques Ethereum permite a los usuarios crear, poseer y monetizar experiencias virtuales. Cofundado por dos emprendedores franceses, Arthur Madrid y Sébastien Borget, The Sandbox se ha consolidado como uno de los metaversos más populares con más de 40 millones de descargas en el mundo [1]. La plataforma atrae a muchas celebridades y marcas conocidas, como Snoop Dogg, Atari y Ubisoft, lo que refuerza su posición de líder en el sector de los mundos virtuales.
2. Tezos (XTZ)
Cofundada por el francés Arthur Breitman, licenciado por la École Polytechnique, Tezos es una blockchain de capa 1 que se distingue por su capacidad de "autoenmendarse", lo que permite que el protocolo evolucione sin necesidad de un hard fork. [2]. Utilizando un consenso Liquid Proof-of-Stake (LPoS), Tezos ofrece una mayor seguridad al tiempo que minimiza su consumo de energía. Esta criptodivisa francesa llevó a cabo una de las mayores ICO de la historia con 232 millones de euros recaudados en 2017 [3].
3. USD habitual (USD0)
Lanzada por el ex diputado francés Pierre Person y Adli Takkal Bataille, esta stablecoin respaldada por activos del mundo real es un éxito creciente, con casi 2.000 millones de dólares en TVL. [4]. USD0 se distingue de gigantes como USDT y USDC por ofrecer un enfoque innovador y descentralizado. Con alrededor de 585 millones de tokens en circulación. [5]Usual redistribuye la propiedad y la gobernanza a los usuarios a través de su token $USUAL, creando un ecosistema financiero más justo.
4. Morpho (MORPHO)
Este protocolo financiero descentralizado, creado por la start-up Morpho Labs, con sede en París, redefine los préstamos y empréstitos gracias a su enfoque flexible e innovador. Con un valor total bloqueado de casi 4.000 millones de dólares. [6]Morpho es compatible con casi 60 bóvedas y más de 180 criptomonedas. Fundado por Paul Frambot, Julien Thomas y Merlin Egalite, este proyecto francés ha recaudado más de 69 millones de dólares de prestigiosos inversores como a16z y Coinbase. [6].
5. iExec (RLC)
Fundada en 2017 por el investigador francés Gilles Fedak, esta plataforma descentralizada de computación en la nube permite a particulares y profesionales comprar o vender potencia de cálculo [7]. Con sede en Lyon, iExec es conocida como el "AirBnB de la computación en nube". [7]. El token RLC proporciona acceso a servicios de cálculo, especialmente útiles para inteligencia artificial, Big Data y renderizado 3D.
6. Artrade (ATR)
Fundada en París en 2021, Artrade está revolucionando el mercado del arte y el lujo ofreciendo objetos físicos a precios reducidos. [8]. Todas las compras se realizan exclusivamente con el token ATR, que tiene un valor total bloqueado de 112 millones (aproximadamente 1,25 millones de euros). [8]. La primera red social dedicada a la NFT [9]Artrade también permite fraccionar obras de grandes maestros como Picasso, haciendo accesible a todos la inversión artística. [10].
7. Snorter BOT ($SNORT)
Este bot de trading automático accesible a través de Telegram combina el mundo de las memecoins con una avanzada tecnología de trading [11]. Operando principalmente en Solana pero compatible con otras redes como Ethereum, BNB Chain y Polygon, Snorter BOT ya ha recaudado más de 400.000 dólares desde el lanzamiento de su preventa en mayo de 2025. [11]. Con transacciones ejecutadas en menos de un segundo y rendimientos de las apuestas de hasta 1,585% APY [11]Este proyecto francés está atrayendo rápidamente la atención de los inversores.
8. Mejor cartera ($BEST)
Este monedero criptográfico sin custodia está registrando un impresionante crecimiento mensual de casi 50% usuarios adicionales [12]. Compatible con miles de criptomonedas en más de 50 blockchains. [13]La ambición de Best Wallet es hacerse con 40% del mercado de monederos no custodiados, un sector valorado en unos 11.000 millones de euros. [12]. El token $BEST ofrece una serie de ventajas, como tarifas reducidas y acceso a preventas exclusivas.
Si estos proyectos le inspiran, puede que también le interese nuestro propio proyecto criptográfico francés. Descubra nuestra presentación en https://deravel.com/token/ o explore nuestra plataforma de fichas en https://token.deravel.com.
Análisis de los sectores dominados por los proyectos franceses
Análisis de los sectores dominados por los proyectos franceses
Francia se está estableciendo gradualmente como un actor importante en el ecosistema global de blockchain, con empresas de criptomonedas destacando en una serie de sectores estratégicos.
Financiación descentralizada (DeFi)
El sector DeFi es uno de los ámbitos en los que los criptoproyectos franceses tienen especial éxito. Morpho, con su valor total bloqueado de unos 4.000 millones de dólaresse ha consolidado como un actor clave en los préstamos y empréstitos descentralizados. Los protocolos franceses destacan especialmente por su enfoque innovador de la seguridad y la optimización de la rentabilidad. La combinación de big data y blockchain ha dado lugar a mejoras significativas en los modelos de evaluación de riesgos y el análisis predictivo, dos áreas en las que 53% de las fintech francesas están centrando sus esfuerzos.
Metaverso y juego
En el mundo del metaverso y los juegos, The Sandbox ha revolucionado el sector al permitir a los usuarios crear, poseer y monetizar experiencias virtuales. En 2030, el metaverso debería tener 2.600 millones de usuariosen todo el mundo, un mercado en el que los proyectos franceses están bien posicionados. Además, empresas tradicionales como La Française des Jeux se han unido al movimiento con el lanzamiento de Ultimate Numbers y la adquisición de una participación en The Sandbox, lo que confirma el atractivo de web3 para las instituciones establecidas.
Stablecoins y pagos
El sector de las stablecoin está experimentando una notable expansión, con una capitalización total de 110.000 millones de dólares. Usual USD destaca por ofrecer una alternativa a los gigantes estadounidenses con su enfoque descentralizado. Estas stablecoins responden a una necesidad clave: ofrecer la estabilidad de las monedas fiduciarias conservando las ventajas de blockchain, como unas comisiones de transacción más bajas para los pagos internacionales.
Computación en nube e IA
La convergencia de blockchain e IA representa un área de excelencia para los criptoproyectos franceses. iExec, a menudo apodado el "AirBnB de la computación en nube", permite a particulares y profesionales intercambiar potencia de cálculo. Esta combinación tecnológica ofrece una serie de ventajas: mayor transparencia, seguridad reforzada y automatización inteligente a través de contratos inteligentes. Los modelos de IA incorporados a estos contratos pueden ahora recomendar la retirada de productos o ejecutar transacciones en función de umbrales predefinidos.
NFT y mercados
Francia cuenta con varias plataformas innovadoras de NFT. Artrade se ha consolidado como la principal red social dedicada a la NFT, mientras que Pianity está revolucionando la industria musical al permitir a los artistas recibir 80% de los ingresos por ventas. Este planteamiento ofrece una nueva fuente de ingresos a los creadores, al tiempo que refuerza el vínculo con su comunidad. Las plataformas francesas también destacan por su accesibilidad, ya que a menudo ofrecen pagos con tarjeta de crédito y bajas comisiones por transacción.
¿Por qué tienen tanto éxito estos proyectos?
El notable éxito de los criptoproyectos franceses se basa en varios pilares fundamentales que les permiten destacar en un entorno altamente competitivo.
Innovación tecnológica
Los criptoproyectos franceses brillan por su capacidad para desarrollar soluciones de vanguardia. La tecnología Blockchain está transformando profundamente todos los aspectos de las finanzas [14]. Constantemente surgen nuevos casos de uso, especialmente en las finanzas descentralizadas, las NFT y el metaverso. [15]. Las empresas francesas también están utilizando la inteligencia artificial para optimizar los contratos inteligentes y mejorar la seguridad. [16]. Esta capacidad para combinar distintas tecnologías crea soluciones únicas que atraen a inversores y usuarios por igual.
Equipo experimentado con raíces locales
El ecosistema francés de blockchain incluye ahora 240 dinámicas empresas emergentes como Ledger y Sorare. [15]. Estos equipos combinan conocimientos técnicos con visión empresarial. Puestos de trabajo directos en este sector, estimado en 3.806 en 2022en 2028, un aumento de casi 175% [15]. Además, las agencias locales han ganado numerosos premios internacionales, testimonio de su excelencia. [16].
Apoyo institucional y normativo
A partir de 2019, Francia contará con una normativa que regulará las actividades de los proveedores de servicios de activos digitales (DASP). [17]. Este marco jurídico aporta una legitimidad esencial a los criptoproyectos franceses. La normativa europea MiCA, que entrará gradualmente en vigor entre junio de 2024 y junio de 2026, se inspira directamente en el modelo francés. [17]. Esta estabilidad normativa tranquiliza a los inversores y fomenta la innovación.
Una comunidad activa y comprometida
Asociaciones como ADAN, Ethereum France y DeFi France desempeñan un papel vital en la representación de los intereses del sector blockchain. [18]. ADAN cuenta actualmente con 200 empresas miembros y actúa como puente entre el sector blockchain y el mundo político. [18]. Estas comunidades organizan eventos con regularidad, como la Conferencia de la Comunidad Ethereum, que se considera una cita ineludible para cualquiera que se dedique al blockchain. [18].
¿Cómo invertir en una criptomoneda francesa?
Para invertir en un criptoproyecto francés en 2025, hay que tener en cuenta una serie de factores clave.
Elegir una plataforma fiable
Elegir la plataforma de intercambio adecuada es el primer paso crucial. Elige las que tengan una interfaz fácil de usar y medidas de seguridad sólidas, como la autenticación de dos factores. Fíjate bien en las comisiones que cobran, que pueden variar considerablemente: podrían reducir significativamente tu rentabilidad, sobre todo si realizas transacciones frecuentes. [19].
Reglamento de control (PSAN, AMF)
A partir de 2019Francia dispone de un marco para los proveedores de servicios de activos digitales (DASP). A partir de ahora, este estatus evolucionará hacia el de proveedor de servicios de criptoactivos (CASSP) de conformidad con el reglamento europeo MiCA. [20]. Compruebe siempre que la plataforma que elija esté registrada en la AMF: es una protección esencial contra las estafas. [21]. A diferencia de las inversiones tradicionales, el Fondo de Garantía de Depósitos no cubre los criptoactivos en caso de quiebra. [20].
Análisis de la tokenómica y la hoja de ruta
Analizar la tokenómica es un paso fundamental antes de cualquier inversión. Fíjate en indicadores clave como la oferta total, la capitalización bursátil, el valor bloqueado (TVL) y la utilidad de los tokens. [22]. Esto le dará una idea clara de la salud económica del proyecto y de su potencial a largo plazo. [23].
Diversificar su cartera
Nunca concentre sus inversiones en una sola criptomoneda. Una cartera diversificada diluye los riesgos al tiempo que maximiza las oportunidades. La regla de oro: nunca invierta más de lo que pueda permitirse perder. Para un perfil prudente, apueste por aproximadamente 5% de su cartera en criptomonedas [24].
¿Quiere saber más sobre un nuevo y prometedor proyecto criptográfico francés? Consulte nuestra presentación sobre https://deravel.com/token/ o explore nuestra plataforma dedicada en https://token.deravel.com.
Conclusión
El criptoecosistema francés muestra sin duda una notable vitalidad en 2025. La diversidad de proyectos, que van desde metavers con The Sandbox hasta soluciones DeFi innovadoras como Morpho, da fe de la creatividad y los conocimientos técnicos franceses. Esta excelencia se debe principalmente a tres factores clave: la innovación tecnológica constante, la calidad de los equipos fundadores y un marco reglamentario progresista que ofrece seguridad tanto a los inversores como a los usuarios.
El éxito de estos proyectos no es casual. La combinación de conocimientos técnicos, visión empresarial y apoyo institucional ha creado un entorno especialmente fértil para las criptomonedas francesas. Proyectos como Tezos y Usual USD se están haciendo un hueco en la escena internacional, enarbolando la bandera de la tecnología francesa en el mundo del blockchain.
Para los inversores interesados en este dinámico ecosistema, sin embargo, la cautela sigue estando a la orden del día. La comprobación del estado PSAN de las plataformas, el análisis en profundidad de la tokenómica y la diversificación de la cartera son pasos esenciales antes de cualquier inversión. Y si desea conocer otro prometedor criptoproyecto francés, disponemos de una breve página de presentación en https://deravel.com/token/ y la plataforma dedicada a nuestro token accesible a través de https://token.deravel.com.
En definitiva, las criptomonedas francesas representan mucho más que una moda pasajera. Son la encarnación de una auténtica revolución tecnológica y económica, respaldada por una experiencia nacional reconocida en todo el mundo. El potencial de crecimiento sigue siendo considerable, especialmente en los sectores de las finanzas descentralizadas, los metavers y las stablecoins, donde los proyectos franceses ya están destacando. Esta dinámica positiva augura un futuro prometedor al criptoecosistema francés, tanto para sus creadores como para los inversores astutos.
Preguntas frecuentes
Q1. ¿Cuáles son los criptoproyectos franceses más prometedores en 2025? Entre los criptoproyectos franceses más prometedores en 2025 se encuentran The Sandbox (metavers), Tezos (blockchain), Usual USD (stablecoin), Morpho (DeFi) e iExec (computación descentralizada en la nube). Estos proyectos destacan por su innovación tecnológica y su fuerte crecimiento.
Q2. ¿Cómo se identifica una criptomoneda francesa? Una criptomoneda francesa se caracteriza generalmente por tener fundadores franceses, una sede social en Francia, un equipo técnico basado principalmente en Francia y, a menudo, el apoyo de instituciones francesas como Bpifrance. El arraigo en el ecosistema francés también es un criterio importante.
Q3. ¿Por qué tienen éxito los criptoproyectos franceses? El éxito de los criptoproyectos franceses se basa en varios factores: una fuerte innovación tecnológica, equipos experimentados, un marco reglamentario favorable y un fuerte apoyo institucional. La presencia de una comunidad activa y comprometida también contribuye a su éxito.
Q4. ¿En qué sectores predominan los criptoproyectos franceses? Los criptoproyectos franceses destacan especialmente en los ámbitos de las finanzas descentralizadas (DeFi), los metavers y los juegos, las stablecoins, la computación en nube descentralizada y las NFT. Ofrecen soluciones innovadoras en estos sectores de rápido crecimiento.
Q5. ¿Cómo puedo invertir de forma segura en una criptomoneda francesa? Para invertir con seguridad en una criptomoneda francesa, le recomendamos que elija una plataforma de intercambio fiable y regulada (estatus PSAN), que analice detenidamente la tokenómica y la hoja de ruta del proyecto, y que diversifique su cartera para limitar el riesgo. También es crucial no invertir nunca más de lo que pueda permitirse perder.
Referencias
[1] – https://coinacademy.fr/academie/comment-acheter-the-sandbox/
[2] – https://cryptoast.fr/fiche-tezos-xtz/
[3] – https://coinacademy.fr/tezos-xtz-fondamental/
[4] – https://cryptoast.fr/usual-quand-ancien-depute-francais-lance-stablecoin/
[5] – https://www.octobot.cloud/fr/what-is-usual_usd
[6] – https://cryptoast.fr/morpho-protocole-lending-optimise-rendements-defi/
[7] – https://cryptoast.fr/fiche-iexec-rlc/
[8] – https://artrade.app/
[9] – https://cryptoast.fr/artrade-atr-reseau-social-tokens-non-fongibles-nfts/
[10] – https://crypternon.com/artrade-crypto/
[11] – https://cryptonaute.fr/acheter-crypto-monnaie/acheter-snorter/
[12] – https://actufinance.fr/crypto-monnaie/francaise/
[13] – https://bestwallettoken.com/fr
[14] – https://www.hbrfrance.fr/innovation/comment-la-blockchain-revolutionne-la-finance-61051
[15] – https://www.solutions-numeriques.com/les-projets-blockchain-en-recherche-de-competences-techniques/
[16] – https://www.sortlist.fr/s/developpement-blockchain/france-fr
[17] – https://www.ccomptes.fr/sites/default/files/2023-12/S2023_1247_Crypto_actifs.pdf
[18] – https://www.alyra.fr/post/les-associations-blockchain-en-france
[19] – https://banque.meilleurtaux.com/comparateur-banque/comparatif-plateformes-de-crypto-monnaies/
[20] – https://www.amf-france.org/fr/espace-epargnants/proteger-son-epargne/crypto-actifs-bitcoin-etc/investir-en-crypto-monnaies-quel-professionnel-choisir
[21] – https://finance-heros.fr/meilleures-plateformes-cryptomonnaie/
[22] – https://start-in-blockchain.fr/analyse-tokenomics-indicateurs-a-connaitre/
[23] – https://start-in-blockchain.fr/tokenomics-blokchain-definition-utilisation-interet/
[24] – https://finary.com/fr/blog/crypto/investir/comment-investir-en-crypto